lunes, 19 de octubre de 2009

Finde en Galway y en Inishmór (Islas Arán)


Viernes por la mañana, todo preparado, mochila con ropa y comida, libreta con plan y códigos de reservas, ganas.........todas y más!!!!! Antes de acabar en la academia me dicen que a las 13 h hay reunión. Más vale que dure poco pq yo me voy si o si. Relleno la encuesta rápido y me voy a la estación en busca de mi autobús. Interesante, no es non-stop ......4 horas después de pasar por cada pueblo en dirección oeste, en busca de la puesta de sol como Lucky Luck, llego a Galway. No es muy grande y encuentro el hostal enseguida. Me atiende Troy y me enseña donde está mi habitación, puedo escoger litera yujuuuuuuuuu jejeje. Dejo mis cosas y me voy a recorrer Galway. Hay cantidad de ambiente, mucha gente joven, performances en la calle, música......de todo. Según la guía, no se ha estado en Galway si no se visita y se come en Mc Donaghs, así que póngame un fish and chips please. El sitio debe ser más que conocido, tenían fotos con el calvo de Perdidos jejejeje. Tras la cena me di otro paseo de los mios, y busqué un bar que me había recomendado una compañera de la academia, lo encontré y me tomé una cocacola en la terracita la mar de bien, pero pronto para el hostal porque al día siguiente quería estar descansado. Llegué al hostal y cual no sería mi sorpresa que veo un grupo que esta cenando en la cocina y que hablan español. Bueno, sorpresa entre comillas ya que la verdad es que por aquí no escaseamos jejeje. Después de que cenasen me puse a hablar con ellas. Viven en Dun Laoghaire y eran de todas partes de españa más o menos, incluso por haber, había una japonesa pero apenas se le notaba. En el salón del hostal tienen libros, guitarras, juegos.......ehhh, porque no jugamos al Trivial??? uffff que jodido, al final acordamos que ganaba quien primero consiguiese un quesito.........de sobra jejejeje, ehhhhhhh por qué no jugamos al quiere ser millonario??? jejejejeje con opciones es mucho más fácil. Así estuvimos hasta la 1 más o menos, y tambíen estuvo jugando con nosotros Silvia, una chica alemana y Ariel, un chico argentino. Silvia se iba al día siguiente a Inishmór, así que ya teníamos cada uno compañero de viaje.
A la mañana siguiente me despierto pronto, quiero desayunar tranquilamente para tener tiempo de sobra para ir a la oficina de la compañia de ferries y coger mi ticket. En el desayuno me encuentro con Silvia y con Ana. Ana y las demás chicas se van a los acantilados de Moher, y nosotros, Silvia y yo, a las Aran. El bus es puntual, y nos lleva junto con el resto de grupos hacia el puerto que está a unos 40 km al oeste, al sur de la región de Connemara. El paisaje es precioso, el día, perfecto, soleado, con nubes aisladas ........increible para esta época. En el puerto espera el ferry, embarcamos y escogemos sitio junto a la ventanilla, en el piso de abajo. Pronto se llena y zarpamos. Antes siquiera de salir del puerto ya veo una foca sobre una piedra y más adelante, durante el trayecto te permiten estar en cubierta y ahí en donde pasé la mayor parte del trayecto, con los prismáticos pegados a los ojos. Antes de llegar a la isla y por la popa, a lo lejos aparece un grupo de delfines a los que pudimos ver saltar, zambullirse, jugar......pero demasiado lejos, una pena pero un grato momento el poder verlos aunque fuese de lejos.
Tan pronto como desembarcamos, Silvia se fue en busca de una habitación en el hostal que está al lado del puerto, y lo consiguió. Yo por mi parte me alquilé la bicicleta y subí hasta mi hostal que estaba a las afueras del pueblo y en el que nada más entrar por la puerta, el chico de recepción me dijo: "Welcome Mr Alvares", acojonante, si no te he dicho nada de quien soy..........jejeje Desde el hostal se ve el mar y el pueblo, además de las casitas de las afueras que están a lo largo de toda la carretera. Había quedado con Silvia en un rato así que me cogí la bici después de dejar el peso inútil en mi habitación y me recorrí el pueblo hasta que llegó la hora en la que habíamos quedado. Nos cogimos las bicis y a recorrer la isla como estaban haciendo todos los turistas que llegaban, en bici. La primera parada larga la hicimos en una playa que está junto a la carretera. la verdad que impresionaba por la claridad de la arena, no sé, me esperaba una arena más oscura, pero era casi blanca. Tras esta parada nos dirigimos hasta las instalaciones donde se entra a Dún Aengus, un fuerte defensivo, construido con piedras, como todos los muros de la isla ya que era una forma de eliminar piedras del terreno y así ganar superficie de cultivo. Las vistas desde el fuerte eran impresionantes, con una caida en vertical hacia el mar. Yo para acercarme al borde, usé la técnica del sabandijeo, y mucha gente estaba haciendo lo mismo jejejejeje
Tras estar un rato allí arriba, hacer unas cuantas fotos, e imaginar a los que habían construido todo aquello durante generaciones nos fuimos ya que yo tenía que devolver mi máquina antes de las 5. El recorrido de vuelta fué por la costa y veíamos como las olas rompían contra los acantilados, impresionante!!!!
Tras devolver la bici me fui a mi hostal a cenar, a darme una ducha y a descansar...........5 minutos, ni uno más. Al salir a dar una vuelta, me encontré de nuevo a Joana y Damiá, dos hermanos de Menorca que venían de patear por la isla y que me recomendaron el faro al que yo no había subido..........mmmmmm me fuí a por mi frontal porque se estaba haciendo de noche y me hice una rutilla nocturna hasta el faro y un poco más allá. Se veían los faros de las costas cercanas, se oía y sentía el viento y de vez en cuando algún que otro pajarillo. A la vuelta decidí, como buen irlandés que soy, ir al pub a tomar una pinta, ya lo dicen las escrituras, "una pinta pal pecho después del trabajo bien hecho" jejejejeje
El pub ya lo había visto al subir, incluso pensé en ir a cenar a el, pero se me apareció la virgen del puño cerrao y bueno, me conformé con una de las latas de sardinas con tomate. Entré, fuí a la barra, y esperé como cualquier lugareño a que mi cerveza estuviese lista. Me senté en una mesita a beber, mientras unos lugareños departían en irlandés, y mientras algunas personas apuraban su cena. Antes de acabar la pinta, me fuí a las mesas del fondo del bar ya que Damiá me había comentado que iban a retransmitir el partido del Barça y Valencia, eso si, en inglés, así que allí estuve un rato hasta que Damiá y Joana llegaron y cenaron mientras yo acababa mi cerveza. Para disgusto de Damiá, de repente apagaron la tele y dijeron que comenzaba la música en directo en el bar. En un rincón había dispuesto todo el aparataje necesario para dar un pequeño concierto. La música comenzó. El dueño del bar era el cantante y guitarrista y lo acompañaba un chico joven que tocaba tanto el bajo, como la guitarra acústica, como que cantaba, vamos que seguro que si lo dejas te hace en un momento un jersey de Arán allí mismo. La verdad es que cantaban de muerte, pero en especial el señor mayor. Tengo un video de un tema que me encantó. Un auténtico espectáculo. Y para espectáCULO lo que pasó a continuación. Aparcaron dos minibuses a la entrada, se empezó a bajar gente supermaqueada, las chicas todas con minifaldas y lo que era un bar con música en directo se convirtió en cuestión de 15 segundos en una discoteca. Nosotros estábamos sentados en unos taburetes bajos en primera fila más o menos con vista a los dos músicos, por lo que cuando entraron y se pusieron a bailar delante de nosotros lo que teníamos ahora en primer plano eran sus culos jejejejejejee. Todos los que estábamos allí habíamos llegado por la mañana en el ferry, vamos que éramos todos turistas y nos mirábamos incrédulos de como aquello había pasado de ser pub a restaurante y luego a ser un bar con música en directo y luego a ser una disco en cuestión de segundos jejejejejeje. Como ya estaba cansado me cogí mi frontal, y carretera arriba llegué a mi hostal donde dormí como un ceporrín hasta el día siguiente.
De domingo el tiempo en las islas ya era típicamente irlandés, viento, lluvia, cielo gris plomizo........me gusta. Di una vuelta después de tomar el desayuno con vistas a un mar encrespado y me bajé hasta el hostal de Silvia para despedirme, tomar un café y charlar con los demás huéspedes que estaban en el comedor. A las 12, así como llegué, me fuí de Inishmór con el pensamiento de que algún día volveré.
Tras llegar a Galway me di una vuelta para conocerlo de día y para visitar lugares que el viernes había dejado pendientes ..................... seguía lloviendo .......... cielo gris ......... nubes inmensas ............ viento con olor a mar ........... Irlanda.
Un viaje para no olvidar, por el lugar, por los paisajes, por la gente desconocida que te sonrie, por la gente a la que encuentras, acompañas y te acompañan........esto es viajar!!!!