Desde que estoy en Irlanda, he recibido mensajes de ánimo en los que se decía que ya estaba ahí diciembre, la fecha de vuelta, que esto pasaba pronto........mmmmmmmm yo no quiero que esto pase pronto. Algunas personas sienten morriña, pero yo considero que la morriña es un engaño de nuestro cerebro, una verdad a medias. Es curioso que siempre que alguien añora su tierra, la visión que tiene de ella es idealizada, no se recuerda el motivo del cambio. En mi caso, aparte de la familia y amigos, eso es incuestionable que a veces se echa de menos, mi "morriña" solo me trae recuerdos de las montañas de Asturias, de los colores de los bosques en otoño, del viento de las castañas, de esas mañana frías en Sotres antes de desayunar y hacer alguna actividad con el grupo, de ese viento en les Foces del Pino, de esa satisfacción que sentía después de un día compartiendo una caminata y unas risas con los amigos, de ese relax en el ALSA de vuelta a casa desde Felechosa después de subir al Retriñon y de contemplar desde allí gran parte de la Cordillera .......... pero, esto es solo lo bueno que me ofrecía asturias, y mi cabeza es lo único que recuerda en esos momentos, pero nunca te acuerdas a no ser que seas consciente de lo que es la morriña, del resto de sensaciones que empezaban el lunes por la mañana y duraban hasta que te las lograbas quitar de encima a media tarde del sábado, me refiero a esa sensación de que en España y en Asturias, o conoces a alguien o no tienes muchas oportunidades, a esa sensación de frustación diaria que pagas siempre con la familia porque ves como pasa el tiempo y ya no puedes pensar en más posibles soluciones, en que hacer para encontrar algo digno y que te llene. También me refiero a esas situaciones en las que tras mucho esperar tienes esperanzas en que ese puesto será para ti porque tu perfil y experiencia encaja a la perfección en el perfil demandado y al final el puesto incomprensiblemente es para alguien sin experiencia alguna, sin cursos, sin nada ............... esas situaciones que te hacen pensar que todo parece estar en contra y que da igual lo que hagas porque parece que tu destino no está en Asturias. todo esto parece que queda tapado tras ese velo de nostalgia por unos paisajes, por unas situaciones que disfrutas unas pocas horas mientras que el resto se alarga durante unos interminables 5 días. Yo pienso que el balance es claramente negativo hacia la nostalgia, y analizando esto en cuanto echo de menos algo, inmediatamente me salta el resorte que pone en el otro lado de la balanza todo el peso del resto de situaciones y mando a la morriña a tomar por el culo por la vía rápida.
Aquí la situación es otra, cada día me despierto a las 6.30 con ganas de comerme el mundo, y los invertebrados bentónicos de media Irlanda jejejeje, aquí los válidos trabajan, aquí para ser profesor tienes que ser aplicado, efectivo, dedicado a la profesión, te tiene que interesar enseñar y que tus alumnos aprendan, tienes que ser como alguien a quien conozco y que se desvive siempre por mejorar la educacion y el estado de las instalaciones en que sus alumnos aprenden, y no como en España donde da igual que no apruebes las oposiciones y que seas un manguan pq si haces todos los exámenes, algún día te llamarán para dar clase........................ uffffffffff todos creo que conocemos a los que podríamos clasificar de niputaidea, ejerciendo. Eso no lo echo nada de menos, y de eso también me acuerdo, SIEMPRE!!!!!
Así que cuando la morriña os invada, no os dejeis engañar, en todos los lugares hay cosas buenas, y basura; y Asturias no es diferente.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)